Bienvenida!

Hola!!! bienvenida(o) a mi curso de costura Online!

Lo cree pensando en vos, que tienes una maquina en casa, muchas ganas de coser, pero no sabes por donde arrancar o para vos, que comenzaste a coser pero no das pie con bola con la maquina. Como veras es un curso creado para todo el que este interesado en aprender y animarse a coser.

Te quiero enseñar  lo básico de la maquina, y todo lo que tienes que saber en cuento a ella, Luego iremos a la practica.  Te enseñare a ajustar las tensiones de la maquina, me parece super importante que no te pierdas esa parte, porque en definitiva en el momento menos pensado vas a necesitar saberlo.

Como veras! tienes mucho por aprender, este solo es el comienzo, así que VAMOS CON TODO y POR TODO!! 

TOMATE UNA HORA Y REALIZA EL CURSO COMPLETO, ve HASTA EL FINAL QUE TENGO UNA SORPRESA PREPARADA PARA VOS.

Al final espero tu devolución y opiniones sobre este curso, si te sirvió aprendiste algo nuevo y si lo recomendarías. Gracias!!!

Si llegaste por Facebook, YouTube o Tik tok, sígueme en Instagram, donde comparto tips, trucos y tutoriales de costura … Te dejo el link 🙂

CONOCE TU MAQUINA

PARTES DE LA MAQUINA

Tu máquina será tu compañera en este camino que emprendes. Debes conocerla, saber cómo funciona, las características que tiene, las puntadas que te ofrece y lo mucho que puedes hacer con ella.

 

Antes que todo mira el manual de tu máquina. Si no lo tienes a mano googlea,  seguro tendrás el manual dando vueltas por la red. Mira el video y revisa tu catálogo, casi todas las maquinas familiares e incluso industriales tienen el mismo mecanismo, así que vamos por ello, manos a la obra.

 

ENHEBRADO

Vamos a comenzar con el enhebrado, pero antes quiero hablarte del hilo de poliéster que es el que usaremos para dar estos primeros pasos.

 

HILOS

Comencemos por los hilos

Vas a encontrar diferentes tipos de hilo en el mercado. Tendrás hilos mas resistentes, otros mas delgados y con funciones o tareas especiales.

  • Los tipos principales de hilos principales son: De algodón, de seda, de poliéster. De la mezcla de sus fibras se crean hilos de diferente grosor y color que responden a cada necesidad.
  • Hilo de Poliéster: Este es el hilo con el que generalmente coses. Es firme, resistente, generalmente de muy buena calidad. Se usa con telas naturales como sintéticas y es imprescindible en tejidos de punto. Este hilo el hilo que vas a encontrar en todas las mercerías. Viene en conitos chicos hasta conos de 2000 a 5000 yardas, que son los conos mas grandes. como los de la imagen.

Se utiliza tanto en recta, en remalladora(fileteadora) o collareta, sobre todo si es familiar tu maquina. Aunque en mi familiar uso dos tipos de hilos. Siempre conviene probar antes de establecerlo como ley 🙂

En industrial se  recomienda colocar este tipo de hilo en las agujas, no en los bordadores o looper. El hilo ideal para los bordadores es el poliéster  texturizado o la hilaza(puede que en tu país tenga otro nombre).

TUS PRIMERAS PUNTADAS

Después de enhebrar la maquina tenemos que elegir que tipo de puntada usar. Esto va a depender del tipo de material y del proyecto en si. Por eso es importante saber con que tipo de puntadas cuenta la maquina que nos puedan ayudar a lograr el objetivo.

Antes de  comenzar a coser proyectos vamos a hacer una práctica súper necesaria que te ayudará de ahora en adelante.

Siempre que cosemos estamos siguiendo una línea marcada o imaginaria, si seguimos esa línea lograremos coser recto. Vamos a tener diferentes tipos de línea por coser. Nos encontraremos con líneas rectas, rectas con ángulos, diagonales con ángulos, curvas tenues, curvas más sinuosas y circunferencias.

En esta práctica aprenderás  conocimientos básicos, atracar o rematar, coser las respectivas líneas que tendrás y súper, súper importante,  a darle dirección a la tela.

Coser es como andar en auto, seguiremos líneas, avanzaremos con la ayuda de un pedal y le daremos dirección a la tela con nuestras manos. Será súper importante que no estires la tela en ningún momento, la maquina solita la ira moviendo, solo concéntrate en mirar lo que estas cosiendo y tomate el tiempo para hacerlo bien. Y recuerda de no torturarte si no sale bien a la primera, con la práctica iras mejorando.

Vamos a nuestra primera práctica, toma aire, coloca buena música, prepárate un café, un mate y vamos por ello. Antes que todo debes estar muy tranquila, controla tu ansiedad para que las costuras salgan parejas.

Te dejo todos mis tips y consejitos. Después si te animas (que me encantaría) envíame fotitos del resultado. Y recuerda, si no te sale bien a la primera, no significa que no lo podrás hacer, es super normal que no salga, solo sigue practicando…. vamos pues!!

Es un placer acompañarte es esta experiencia y que comiences a dar tus primeros pasos en el mundo de la costura y aprendas a usar tu maquina a la perfección.

Antes de continuar..
SORPRESA Y REGALITO!!!

FELICIDADES!!!! Ya sabes manejar tu máquina de coser.

Ahora nos queda mucho por aprender. La costura es un oficio lleno de técnicas, trucos y proyectos. EL CAMINO RECIEN EMPIEZA!!

Ahora viene lo mas interesante, el momento de aprender a fondo

Por eso prepare dos opciones para que comiences a crear tus propios proyectos.

Curso de costura básica

 Este curso lo he enseñado por varios años en el taller presencial y ahora podrás hacerlo online desde cualquier lugar y en cualquier momento ya que es pregrabado como el curso que recién terminas. Es el curso ideal para ti si quieres tener buenas bases en la costura y aprender a coser de todo un poco ya que creamos proyectos de deco, accesorios e indumentaria. Lo básico del oficio de la costura.

Veremos las bases de la costura,  tendrás clases especificas de técnicas y terminaciones que podrás aplicar a todos tus proyectos de costura, lo que realmente funciona!! . Tendrás casi 20 tutoriales donde pondrás en practica todo lo aprendido… Es un curso practico, estratégicamente dividido en módulos para que lo puedas comprar completo o modulo a modulo.

Si estas en Argentina podrás comprarlo hasta en 6 cuotas sin interés o con 10% de descuento pagando con transferencia.

  • Mira todo lo que podrás crear en el 1er Modulo 1 Aprende a coser desde cero…

https://www.costurayotrosamores.com/aprende-a-coser-desde-cero/

 

Pero si lo que te interesa es aprender a coser ropa especificamente:

Si lo tuyo es coser indumentaria te recomiendo que vayas directamente a la Escuela de molderia y costura COSE TU ROPA, es una membresía o club de costura  donde aprenderás a crear moldes de indumentaria femenina e infantil. Tendrás clases pregrabadas de molderia, corte y confección, 2 tutoriales nuevos por mes, vivos de consulta y sorpresitas para las que están dentro de la escuela

https://www.costurayotrosamores.com/academia-de-costura-y-patronaje/

 

Por haber hecho este curso gratuito tendras un SUPER DESCUENTO..
  1. Si te sumas al curso de costura Aprende a coser desde cero tendrás un 10% de descuento extra en el primer modulo. Para hacerlo efectivo debes colocar el CUPON: quierocoser al momento de hacer la compra.
  1. Si te sumas a la academia paga tu primer mes con este link de mercado pago que tiene el 10% de descuento : https://mpago.la/2r4s5QT

Te espero!!! Caro

AHORA SI VAMOS A COSER TU PRIMER PROYECTO

Ahora harás tu primer proyecto, no es emocionante???  Pensé mucho en que proponerte en este curso que tuviera las características necesarias y pudieras aplicar lo aprendido hasta ahora, además de solucionar una necesidad que vas a tener en tu rincón de costura y mi elección definitiva es este hermoso alfiletero para que pongas en practica todo lo aprendido.

No es un simple alfiletero como los otros, este es un  alfiletero funcional, podrás llevarlo de la mesa a la maquina según requiera.

Te dejo el molde para imprimir pero si no tienes impresora también te dejo otro video con un alfiletero rectangular 

La tela ideal para comenzar a coser debe ser armada, durita y no estirar. Una tela con cuerpo, que no se deslice fácilmente entre las manos.

TU OPINION ES MUY IMPORTANTE PARA MI, NO OLVIDES DEJARLA  AL FINAL 

 

UN ALFILETERO A TU MEDIDA

  • Los materiales ideales para comenzar son una gabardina, lona, provenzal, batista, algodón decorativo, tusor, camisera etc. Otras opciones para el alfiletero son: frisa de algodón o algodón frisado, un rustico de algodón o un micro polar o polar. Para este proyecto cualquiera de estos materiales podrá ir perfectamente.

Me encantaría ver tu resultado :). S te animas envíame fotito

  • MOLDERIA:

Te dejo el molde para que lo puedas descargar, cortar y comenzar a coser…. Y una opción mas por si no tienes impresora en casa.

Molde alfiletero de corazon.Costura y otros amores

Si te gusto este curso, crees que aprendiste cosas nuevas y el objetivo que tenias se logro cuéntamelo acá abajo. Estaré muy feliz de leerte y conocer tu experiencia. GRACIAS!!! Saludos!! Caro

5/5

Costura y otros amores